
Efecto catapulta en plataformas elevadoras
Efecto Catapulta en una Plataforma Elevadora (PEMP/PTA): Riesgos, Causas y Prevención
El efecto catapulta es uno de los riesgos más peligrosos al operar plataformas elevadoras móviles de personal. Se produce cuando una energía almacenada o un impacto en la estructura genera un movimiento repentino tipo latigazo que se desplaza a través del brazo de la máquina hasta la canastilla. Esta sacudida puede provocar la expulsión de operarios, herramientas o materiales, generando consecuencias graves o fatales.
En SAPMAN SAS ofrecemos plataformas elevadoras certificadas en alquiler en Bucaramanga y su área metropolitana, con enfoque en la seguridad, capacitación y prevención de riesgos laborales.
¿Cómo Ocurre el Efecto Catapulta?
-
Energía acumulada: Si la canastilla queda atrapada en una estructura y luego se libera, el retorno del brazo o ruedas al suelo puede generar una fuerte sacudida.
-
Impactos externos: Golpes de vehículos, caída de objetos o colisiones con otras estructuras pueden causar rebotes inesperados.
-
Superficies irregulares: Baches, desniveles y maniobras bruscas en suelos inestables pueden producir desplazamientos abruptos.
Consecuencias del Efecto Catapulta
-
Expulsión de operadores: Especialmente si no están usando arnés y eslinga correctamente sujetados.
-
Caída de herramientas y materiales: Pueden impactar a otros trabajadores o transeúntes.
-
Golpes contra estructuras: Los operarios expulsados pueden golpearse contra vigas, techos o quedar atrapados.
-
Lesiones graves o muerte: Aun cuando la PEMP esté en una altura baja.
📌 Cuanto más extendida esté la plataforma, mayor será la magnitud del efecto catapulta.
Medidas de Prevención y Seguridad
1. Planificación y Evaluación de Riesgos
-
Inspeccionar el sitio antes de iniciar.
-
Seleccionar la PEMP adecuada según terreno y tarea.
-
Establecer un plan de rescate claro.
-
Capacitar y familiarizar al operador con el equipo.
2. Uso de EPP y Arnés de Retención
-
Arnés de cuerpo completo obligatorio.
-
Eslinga ajustada lo más corta posible al punto de anclaje designado.
-
Nunca desengancharse hasta estar al nivel del suelo.
3. Conducción y Maniobras Seguras
-
Evitar movimientos bruscos, giros repentinos y conducción rápida.
-
No operar bajo condiciones de viento fuerte o suelos inestables.
-
Usar velocidad reducida y controles suaves al desplazarse.
4. Supervisión y Control del Entorno
-
Designar observadores en tierra cuando sea necesario.
-
Mantener libre de obstáculos la zona de trabajo.
-
Separar la PEMP del tráfico vehicular y zonas peatonales.
Conclusión
El efecto catapulta puede prevenirse mediante una correcta planificación del trabajo, uso obligatorio de elementos de protección personal y prácticas seguras de operación.
En SAPMAN SAS, estamos comprometidos con la seguridad en trabajos en altura. Por eso ofrecemos plataformas elevadoras certificadas en alquiler, con asesoría especializada y capacitación para el manejo seguro en Bucaramanga y su área metropolitana.